Definicion y preparacion:

Se habla de una disolucion acuosa siempre que el disolvente, (o el disolvente mayoritario, en el caso de una mezcla de disolventes) es agua. el agua como disolvente es muy polar y forma puentes de hidrogeno muy fuertes.

Preparacion:

En la preparación de soluciones son problemas los cuales se deben de resolver con una mayor frecuencia en el laboratorio, se encuentra constituido por el acondicionamiento de la total concentración en cuanto a soluciones de acuerdo a las necesidades específicas de diferentes usos. La forma en la que se realiza es que se prepara disolviendo una cantidad de soluto en un determinado volumen de disolvente, seguido de eso se realiza previamente antes de estar en laboratorio.

Las composiciones porcentuales son: - % peso; se define como el peso del componente
entre el peso de la solución por 100, - % mol; es el numero de moles de cada uno de los
componentes entre el numero total de moles de solución por 100.

 ·      Esta primera formula se utiliza cuando la masa del soluto, solvente o solución se expresa en gramos, el peso del soluto (masa) se divide entre el peso de la solución(peso sobre peso), el resultado parcial se multiplica por cien y de esta manera obtener el resultado final, el que indica el peso del soluto por cada cien unidades de peso de de la solución.

% peso/peso=    masa del soluto (gramos)      100                                     
                         masa de la solución (gramos)

·      Esta fórmula se utiliza cuando el soluto es un sólido y el solvente o solución es un líquido. La masa del soluto se dividen entre el volumen o mililitros de la solución (peso sobre volumen), y el resultado se multiplica por cien para tener el resultado final, que indica el peso en gramos del soluto que hay por cada cien mililitros de solución, es decir, en qué porcentaje está presente el soluto en comparación con toda la solución(100%).

% peso/volumen=    masa de soluto (gramos)
                            volumen de la solución (mililitros)

·      se utiliza cuando el soluto, el solvente y la solución se encuentran expresados en mililitros, es decir, en unidades de volumen, las sustancias involucradas en esta expresión deberían ser liquidas o gases. Los mililitros de soluto se dividen entre los mililitros de la solución (volumen sobre volumen), y el resultado se multiplica por cien para poder tener el resultado final, el que indica el volumen de soluto presente por cada cien unidades de volumen de la solución.

% volumen/volumen=  volumen del soluto (ml)   x100
                                        volumen de la solución (ml)


disoluciones
disolvente
soluto
ejemplo
Composición

gaseosas
gas
gas
aire
Gases disueltos en N2
líquida
líquido
gas
Bebida gaseosa
CO2 en agua
líquida
líquido
líquido
vinagre
ácido acético en agua
líquida
líquido
sólido
océanos
Sales disueltas en agua
sólida
sólido
líquido
amalgama
Mercurio en oro
sólida
sólido
sólido
aleaciones
Extraño en cobre



.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Osmolaridad, Soluciones hipotonicas, isotonicas e hipertonicas

Conclusiones....

Presentacion