1.-Osmolaridad: Se conoce como osmolaridad a la medida que expresa el nivel de concentración de los componentes de diversas disoluciones. El concepto deriva de la presión osmótica que cambia en las células del organismo cuando se introduce la disolución en cuestión. Existen diversos tipos de osmolaridad. Así, por ejemplo, está la llamada osmolaridad de la orina, que es la prueba que tiene como objetivo analizar la concentración de partículas que hay en la orina, concretamente por litros de solución. 2.-Soluciones hipotonicas: En biología, una solución hipotónica es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio exterior en relación al medio interior de la célula, es decir, en el interior de la célula hay una cantidad de sal mayor que de la que se encuentra en el medio en la que ella habita.Una célula sumergida en una solución con una concentración más baja de materiales disueltos, está en un ambiente hipotónico; la concentración de agua es más alta (a causa de ten...
En este blog logramos encontrar como son las soluciones acuosas y su importancia en el organismo, principalmente que significan y que cantidades se utilizan en sus diversas necesidades también encontramos la importancia del agua como un liquido vital, la mayoría de la gente hemos escuchado hablar sobre que nuestro cuerpo esta conformado en un 75% de agua pero aquí te explicamos en cantidades exactas como debes cubrir esa necesidad en tu cuerpo como a su vez te explicamos cual importante es si no regeneramos el agua que ya una vez bebida sera desechada por el cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario